viernes, 12 de junio de 2015

CASERIOS DE ANAGA - AFUR

Anaga es una abrupta cordillera de cumbres que descienden a profundos valles y barrancos hasta llegar al mar. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, paisaje unico plagado de historia. 

Ven a descubrir Anaga!


Es un espacio Natural Protegido, desde el nivel del mar hasta 1024 metros del pico de Taborno.

Aquí se encuentran las reservas Naturales Integrales de Ijuana, El Pijaral y Los Roques de Anaga, donde se puede disfrutar de un grado de conservación extraordinario de sus frágiles ecosistemas además del Monte de Aguirre, bosque de Laurisila.

En este blog dedicaremos una sección a conocer los pequeños Caseríos que forman el Macizo de Anaga. Hoy hablaremos de Afur:

El Caserio de Afur ó Las casas de Afur es un pintoresco enclave dentro del Macizo de Anaga donde se conserva la arquitectura rural canaria. Situado al borde del barranco de Tamadite, donde fluyen manantiales prácticamente todo el año. Se pueden encontrar pequeñas cuevas que se han utilizado durante décadas como corral o almacenes. En lo alto del Caserío se encuentran los roques de El Marrubial y El Tablero ademas del mayor bosque de sabinas de la isla. En la desembocadura del Tamadite se encuentra la playa del mismo nombre. La playa es bastante peligrosa y no muy apropiada para el baño, no obstante, siguiendo el sendera que va desde la playa hasta Afur, si eres caminante y amante de la naturaleza podrás encontrar un magnifico entorno natural y una vegetación única. 

Se han encontrado diversos yacimientos arqueológicos en cuevas y laderas de Afur, demostrando así que allí habitaban guanches. El territorio pertenecía al menceyato de Anaga.

A pesar de pertenecer al Conquistador Fernández de Lugo y posteriormente a Luis de Alarcón en 1503, los verdaderos pobladores fueron los campesinos y medianeros que trabajaban las tierras de los propietarios, así como los pocos guanches que aun vivían libres. 

Dentro del Macizo de Anaga, hay una extensa red de Senderos. En Afur se puede disfrutar del Sendero Afur - Taganana - Afur. Durante este sendero puedes disfrutar de una fusión extraordinaria de los diferentes tipos de paisajes. Caminar entre Sauces Canarios o Sabinas, el Roque de Taborno ó el charco de la pasada. Este charco es un pequeño salto de agua del que se forma una poza. Llegaremos hasta la costa a la playa de Tamadite, de arena volcánica, aunque no es apta para el baño, ofrece un paisaje de extraordinaria belleza. 

No podemos olvidarnos de las fiestas patronales que se celebran en honor a San Pedro, a mediados de Julio, con diversos actos religiosos y verbenas populares.


Si quieres caminar en Afur, nosotros te lo organizamos!









































No hay comentarios:

Publicar un comentario